Catálogo
Recuerda que puedes fraccionar tu pago si tu pedido supera los 50€.
Precompra tu piscina ahora: si vas a comprar una piscina blanca o decorada, recuerda que estamos en periodo de precompra, y que la recibirás a partir de Marzo. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para acortar los plazos de entrega.
*SI ESTÁS INTERESADO EN LAS PISCINAS DE LA GAMA ANTRACITA, PUEDES HACERTE YA CON ELLAS! (Plazo de entrega de 5-7 días laborables en península).
La Poolex Nano, es la bomba de calor compacta diseñada especialmente para piscinas pequeñas de hasta 20 m3.
La Silverline con refrigerante R32 respetuoso con el medio ambiente. Bomba de calor Poolex Silverline, el mejor compromiso entre rendimiento y precio. De uso sencillo, incorpora un panel de control LCD con tecnología Touch & Go. Disponible en 7 potencias, que van desde los 5,5 a los 22 kW, y es apta para piscinas de hasta 110 m3. El rendimiento de una...
Las bombas de calor son dispositivos que nos permiten ampliar el uso de la piscina gracias al calentamiento del agua, de forma eficiente y con un consumo optimizado.
Básicamente, las bombas de calor absorben el calor del aire exterior y lo transfieren al agua que hay en el circuito. Así que el 80% de la energía utilizada para calentar el agua p...
Las bombas de calor son dispositivos que nos permiten ampliar el uso de la piscina gracias al calentamiento del agua, de forma eficiente y con un consumo optimizado.
Básicamente, las bombas de calor absorben el calor del aire exterior y lo transfieren al agua que hay en el circuito. Así que el 80% de la energía utilizada para calentar el agua proviene de la temperatura ambiente y el 20% restante de la energía suministrada eléctricamente.
Este proceso se realiza gracias al gas refrigerante que llevan los circuitos cerrados de las bombas (parecido a una nevera). Este gas capta la temperatura del aire, pasa por un compresor, que al comprimir el gas libera calor (reacción exotérmica) que recoge el agua que luego irá a la piscina.
A la hora de elegir una bomba de calor debemos tener en cuanta dos factores importantes:
-Volumen de la piscina.
-Área geográfica.
-Temperatura final deseada.
Para medir el volumen de la piscina la norma general es Largo x Ancho x Profundidad. Pero hay varias maneras de medir el volumen de agua de su piscina de acuerdo a la forma de la misma:
Si su piscina tiene la misma profundidad no le hará falta calcular la profundidad media (PM). Si no, tendrá que calcularla con la siguiente fórmula:
PM = (MaxP + MinP)/2
PM=Profundidad media. MaxP=Profundidad máxima. MinP=Profundidad mínima
PISCINAS REDONDAS: Ø X Ø X PM X Coeficiente (0.78)
PISCINAS OVALADAS: A X L X PM X Coeficiente (0.86)
PISCINAS RECTANGULARES: A X L X PM
PISCINAS FORMAS RARAS: A (maxima) X L (máxima) X PM X Coeficiente (0.85)
A = Anchura, L = Longitud PM= Profundidad media , PM= Profundidad media MaxP = Profundidad máxima, MinP = Profundidad mínima, Ø = Diámetro
El área geográfica nos va a decir la temperatura media del aire donde se encuentra la piscina, si está expuesta al sol o en penumbra, si suele hacer viento o no. Todos estos datos nos ayudarán a la hora de realizar un estudio de calculo térmico basico para poder elegir la bomba de calor que mejor se nos adapte a nuestras necesidades.
Si tienes problemas para elegir tu bomba de calor no dudes en ponerte en contacto con nosotros mandando un coreo a s.tecnico@torrenteindustrial.com y te realizaremos el estudio de cálculo térmico de tu piscina.
Hay que tener en cuenta que lo correcto es que las bombas de calor trabajen con la piscina tapada con algún tipo de cubierta con el fin de evitar la evaporación y maximizar el funcionamiento de nuestra bomba de calor.